martes, 29 de marzo de 2011

Proceso para conseguir una hipoteca

Comenzamos con las tres fases para conseguir una hipoteca para una casa:

1. NECESIDADES Y METAS: Calcule qué clase de hipoteca se desea, se determinan cuánto puede ser producido y anticipan otros pasos que están implicados. Una vez que usted haya establecido estos límites preliminares, sería beneficioso hablar con un consultor de la hipoteca; junto, usted puede determinar la cantidad óptima del préstamo y programarla satisfecho lo mejor posible a sus necesidades.

2. PRE-APPROVAL: Proporciona la confianza, sabiendo que usted es pre-aprobado para el financiamiento casero permite que usted busque características con confianza, eliminando financiaras publica.

3. PROCESO DE USO: Éstos son algunas de las cosas necesitadas:

Copias de sus pagos más recientes, más consecutivos de la paga (cubierta 30 días), o una copia de una letra firmada de la oferta que indica su nuevo sueldo

La mayoría de los 2 años recientes de W2's. La mayoría de los 2 meses recientes de extractos de cuenta consecutivos (todas las páginas) para verificar activos, incluyendo cheques, fondos mutuos, y cuentas de correo.

La información, tales como copias de las tarjetas extranjeras, visas, decretos del divorcio, etc., puede también aplicarse, dependiendo de su situación particular; su consultor de la hipoteca puede aconsejarle sobre la documentación de cualquier información única.

4. UNDERWRITTING: El suscribir es el proceso de evaluar su historia, deudas, activos, renta, e información del crédito sobre la característica que usted está mirando para comprar, para tomar una decisión del préstamo de hipoteca.

5. El PROCESO implica la colección de todos los documentos excepcionales que son necesarios para satisfacer las condiciones que fueron dispuestas por el suscriptor en su letra de comisión. Estas condiciones podían incluir verificar su renta y activos, repasando la compra y el acuerdo y la valoración de venta, o la documentación de verificar más allá de ediciones del crédito, del recibo de los fondos del donativo, de la información de empleo, etc.

6. CIERRE: Es cuando la hipoteca se activa, la característica de título (propiedad) es transferido al vendedor registrando un hecho, y le dan las llaves a su nuevo hogar.


Visítanos o comunícate al: 609-6717
Puesta del Sol Residencial
http://www.puestadelsol.com.mx/
 

miércoles, 23 de marzo de 2011

2011, buen año para comprar casa


Comprar una vivienda este año será más accesible debido a que la gran oferta que existe en el mercado inmobiliario permitirá adquirir una propiedad hasta 30% más económica que en otros años, además, la mayor certeza económica que existe en el país invita a las personas a invertir en un patrimonio, indicó José Martínez Licea, director de servicio afiliados de la firma de corretaje inmobiliario Coldwell Banker.

“En nuestro país hay una gran oferta del mercado inmobiliario, el dinero del comprador va a valer más, pues con un millón de pesos se va a comprar una propiedad que en otros tiempos habría costado hasta un 30% más”, aseguró el directivo de la empresa de bienes y raíces.

De acuerdo con Martínez Licea, el sector inmobiliario sufrió una crisis profunda en 2009 con una caída aproximada del 20%; sin embargo, en el 2010 la industria empezó a tener estabilidad, pues los niveles de la caída empezaron a detenerse.

Según el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), durante 2010 se iniciaron más construcciones de viviendas nuevas que en 2008 y 2009.

Para este año, la meta del Infonavit se mantendrá por arriba de los 480,000 créditos, que implicarán una inversión de más de 161,000 millones de pesos (mdp).

“La gente empieza a tener mayor certidumbre en el plano económico lo cual le permite invertir, pues hay una gran oferta tanto de viviendas usadas como en nuevas”, aseguró.

Se estima que en 2011, la mayor oportunidad para la construcción se concentrará en el segmento de interés social que seguirá siendo el más dinámico de este mercado, aunque el Infonavit participa cada vez más en nuevas opciones como el crédito para vivienda usada, remodelación y compra de terrenos.
A su vez, la Asociación de Bancos de México (ABM) estima que este año la banca otorgará créditos por más de 8,000 mdp a las empresas de la construcción.

“Otra de las ventajas que existen para los compradores son los créditos hipotecarios, en donde con 3% de enganche se puede adquirir una propiedad, esto sin contar los apoyos del Infonavit y el Fovissste”, indicó el directivo.

Según Martínez, en 2011 la venta de casas tiene que estar cercanos a lo que estaban comercializando antes del 2009, lo cual ayudará a detonar la economía del país por el número de operaciones que pueden surgir.

Visítanos o comunícate al: 609-6717
Puesta del Sol Residencial
http://www.puestadelsol.com.mx/


sábado, 19 de marzo de 2011

¿Cuál es la mejor opción de crédito del Infonavit para mi?

Por fin!! Ya tomaste la decisión de adquirir una nueva casa, sin embargo necesitas de un crédito hipotecario para poder hacer realidad tu sueño.
Si percibes tus ingresos por nomina lo primero que tienes que hacer es verificar la capacidad de endeudamiento que tienes, en los diferentes esquemas de crédito que el INFONAVIT ofrece.
Recuerda que algunos de ellos como el crédito tradicional, el Infonavit Total y el Cofianvit, son excluyentes entre si y solo los puedes utilizar una sola vez en la vida.
El producto llamado Apoyo Infonavit, se puede utilizar varias veces a lo largo de tu vida laboral y que como su nombre lo indica te apoya en el pago de tu crédito hipotecario tramitado a través de alguna de las instituciones financieras del país.
Algo importante que debes de considerar es tu edad, por ejemplo si eres menor de 35 años, es muy probable que lo que a ti te convenga sea utilizar el Apoyo Infonavit, ya que tu ingreso lo más seguro es que se vaya incrementando, no solo por los incrementos normales de salario sino por los puestos que vayas escalando en tu actividad profesional, lo que hará que en el futuro los recursos que te pueda financiar el Infonavit sean mucho mayores que los que te otorguen en este momento.
Si esta es tu situación el tipo de crédito que debes de considerar son aquellos cuya mensualidad es creciente, es decir, donde se permita que en las primeras amortizaciones se pague menos capital y mucho más en las últimas. Esto te permitirá que el pago de la hipoteca se adapte mejor a tus ingresos y capacidad de pago actuales y puedas acceder  a un crédito de mayor monto.
Si tu edad esta entre los 35 y 50 años o si consideras que ya llegaste a una vida laboral mas estable, probablemente sea el momento de hacer uso de alguno de los esquemas que el Infonavit tiene diseñados para utilizarse una sola vez en la vida.
No debes de perder de vista que la parte de crédito que te da el Infonavit será denominada en Salarios Mínimos, lo que significa que cada vez que se incremente el salario también se va a incrementar el saldo de tu deuda, por lo que, considero que lo mas conveniente es utilizar el esquema de Cofinavit, donde una buena parte del crédito te lo otorga una institución financiera, con un crédito denominado en pesos y con tasas fijas establecidas desde el momento de la contratación.
Si tu edad ronda los 55 años o más, y no has utilizado el fondo de vivienda que has conformado a lo largo de tu vida laboral, te recomendaría que lo utilizaras en alguna propiedad que te permita consolidar tu patrimonio, sin que la mensualidad del crédito sea por arriba del 25% de tus ingresos actuales, esto te dará la tranquilidad de poder hacer frente a este compromiso sin sobresaltos por alguna posible baja en los ingresos percibidos.
Otras de las variables que debes de considerar son proporción del crédito solicitado con respecto al valor de la propiedad y plazo en el que pretenderías liquidarlo, ya que no todos los créditos se comportan de la misma manera y el esquema que puede ser el más conveniente  a 20 años probablemente no sea el mejor si piensas que lo puedes liquidar en 5 años.
Hay una serie de variables que influyen en esto y que cuando estas analizando las distintas opciones de crédito deberás de considerar, tales como tasas de interés que van disminuyendo a lo largo de los años, en la medida en que seas puntual en tus pagos, o tal vez esquemas donde al principio las tasa sean mas bajas, también influye en el costo del crédito si son mensualidades crecientes o fijas.
Otras variables que a veces perdemos de vista son, la comisión de apertura, en algunos casos se puede diferir, financiar o inclusive no pagar, si existe alguna comisión o gastos de administración fijos a lo largo de la vida del crédito y por último el costo de los seguros de vida y de daños que vamos a tener la obligación de pagar.
Como podrás ver la elección del mejor crédito para ti, no es sencilla sin embargo vale la pena hacerla con calma y de preferencia con la asesoría de un experto o bróker hipotecario;  quienes te podrán dar sin costo, la asesoría sobre créditos hipotecarios.
Acércate a un asesor experto certificado para que te oriente y te asesore a lo largo de todo el trámite.
Visitanos o comunicate al: 609-6717

Puesta del Sol Residencial
http://www.puestadelsol.com.mx/
 

martes, 15 de marzo de 2011

Créditos hipotecarios en Tijuana

Los créditos hipotecarios en Baja California son  préstamos que se hacen a largo plazo, los cuales se respaldan con la hipoteca de la casa que se compra.

Cuando se piensa en créditos hipotecarios como una opción para adquirir una vivienda, siempre se busca la mejor opción, por lo que siempre se recurre  a la pregunta cuáles son los mejores créditos hipotecarios en Baja California.
Para responder esta pregunta es necesario realizar un análisis exhaustivo de los diferentes productos que ofrecen las entidades financieras, teniendo en cuenta factores de gran importancia como los intereses, los seguros, los gastos notariales, los enganches, las promociones especiales que muchas veces ofrecen, etcétera. Es decir todos aquellos aspectos que les convienen a los clientes.
Una de las mejores formas para descubrir cuáles son los mejores créditos hipotecarios en Baja California es mediante el uso de simuladores. Un simulador permite ingresar determinados datos como el valor del inmueble, su ubicación, el plazo, entre otros para conocer todos los detalles sobre los diferentes créditos hipotecarios. Algunas entidades financieras prestan el servicio de simuladores para sus clientes aunque actualmente esta consulta también se puede hacer por vía Internet.

Recomendaciones para elegir los mejores créditos hipotecarios en Baja California

•    Antes de adquirir créditos hipotecarios lo primero que debes hacer es encontrar el punto de equilibrio entre lo que quieres y lo que puedes comprar. Haz conciencia ya que se trata de un compromiso que tendrás que afrontar durante 10, 20 ó 30 años, por lo que es importante que conozcas tu capacidad de pago.
•    De igual forma al momento de adquirir créditos hipotecarios es necesario pensar en el futuro recuerda que no es una inversión a corto plazo, no cometas el error de contemplar sólo el momento de vida financiera en el que estás: establece cuáles podrían ser los escenarios futuros.
•    Para tramitar créditos hipotecarios es necesario analizar tus ingresos para saber cuánto de tu ingreso es prudente destinar al pago. Por lo general el monto máximo que se puede comprometer a pagar deudas es el 30% del ingreso familiar mensual.

Para finalizar es necesario aclarar que las personas buscan los mejores créditos hipotecarios en Tijuana según sus intereses, es decir que los mejores créditos hipotecarios son aquellos que se adaptan a las necesidades del solicitante.


Visitanos o comunicate al: 609-6717

Puesta del Sol Residencial
http://www.puestadelsol.com.mx/





martes, 8 de marzo de 2011

Hogar: Nuestro Refugio

Tener un hogar es de suma importancia para el hombre, encontrar un lugar donde formar una familia, ver crecer sus hijos, que sea agradable, seguro. No se trata de comprar una casa y habitarla sino de que esta cubra todas la necesidades de la familia que la habita... Hogar, nuestro refugio

El hogar, desde tiempos remotos el hombre se ha preocupado de tener un lugar apropiado para tener una familia, que se pueda cobijar de las inclemencias del tiempo, un lugar donde sentirse seguro y protegido, un lugar para descansar y sentirse parte de un entorno creado a la medida de sus moradores.

Los hogares son tan diversos en sus formas y administración como lo son la diversidad de caracteres, costumbres y culturas alrededor del mundo.

Pero a pesar de la gran diversidad todos tienen las mismas funcionalidades:
• Abrigo
• Protección
• Seguridad
• Un lugar para crear, desarrollarse y compartir

En el hogar hay una diversidad de caracteres, es una mini sociedad, donde hay que respetar pensamientos creencias y sueños.
A pesar de todo lo anteriormente nombrado las personas, del grupo familiar unas más que otras se preocupan de que ese lugar, sea agradable para todos, se preocupan de:

Todo aquello el ser humano lo ha logrado integrar a su lugar.

Para la humanidad es de relevancia extrema sentirse parte de un lugar, más aún un espacio idóneo para desarrollarse en familia y en sociedad.

Tener una residencia es una de las cosas más relevantes para cualquier personas, porque en su decoración, en su mobiliario, en su cocina, dormitorios, jardines y todo lo que conforma un hogar se está plasmando parte de nosotros, nuestra personalidad, nuestros gustos, en sí nuestra esencia, lo que nos hace ser únicos al resto de seres humanos.

El hogar es muy importante tanto para humanos como animales, todos buscan un lugar para formar familias, ver crecer su descendencia, protegerse y sentirse parte de un lugar, ese lugar que llamamos HOGAR. 

Como las personas, los hogares también tienen necesidades, como por ejemplo cambiar el color del comedor, cambiar la decoración de la cocina, cambiar el mobiliario. Todo aquello para hermosear y ser más grato ese lugar que es tan especial tan importante para cualquier humano, ese lugar que nos brinda cobijo y abrigo.


Estas en busca de tu hogar?

Visitanos o comunicate al: 609-6717

Puesta del Sol Residencial
http://www.puestadelsol.com.mx/

 


martes, 1 de marzo de 2011

Financiamientos hipotecarios en Tijuana


Los financiamientos hipotecarios en Baja California son créditos que ofrecen las entidades financieras para aquellas personas que no cuenten con el dinero suficiente para comprar una casa, pero antes de recurrir a los financiamientos hipotecarios tienes que saber que:


Al elegir un crédito hipotecario en Baja California, las opciones varían ante cada institución, lo cual puede ser un problema para las personas al momento de decidir cuál es la mejor y la que más conviene. Por esta razón a continuación te presentamos algunas consideraciones para que contemples.

Antes de seleccionar los financiamientos hipotecarios en Baja California debes saber qué existen dos tipos de interés el fijo y variables. El principal factor que diferencia a los créditos hipotecarios es el tipo de tasa que cobran. En el caso de los esquemas variables, la tasa fluctúa conforme al nivel general de las tasas de interés de referencia. Así, la tasa del crédito se expresa como TIIE más un porcentaje adicional. Mientras que la tasa fija aplican una tasa constante a los saldos para obtener los pagos de interés correspondientes. Pero hay variantes: algunos aplican una tasa fija para los primeros años y otra para los restantes, en otros casos puedes pagar montos diferentes aun cuando la tasa sea igual.
Factores que intervienen al momento de elegir los financiamientos hipotecarios en Baja California

•    La tolerancia al riesgo: aunque quizá pagues menos, si la mera posibilidad de un alza fuerte en las tasas te quita el sueño, mejor elige un esquema a tasa fija.
•    Situación financiera. Si tienes capacidad de ahorrar u obtener dinero a corto aviso, es buena idea tomar un crédito a tasa variable.
•    La redución de inflación y la percepción de riesgo del país.
Existen muchos tipos de pagos para los financiamientos hipotecarios en Tijuana

Por lo general, los bancos manejan varias opciones de créditos hipotecarios a tasa fija, que difieren entre sí por el esquema de amortización. Actualmente, están de moda los esquemas de mensualidades constantes.


Visita Residencial Puesta del Sol
En Blvd. Puesta del Sol #756-2
Fracc. Puesta del Sol, CP.22680, Tijuana, B.C.

o comunicate al (664) 609-6717