sábado, 19 de marzo de 2011

¿Cuál es la mejor opción de crédito del Infonavit para mi?

Por fin!! Ya tomaste la decisión de adquirir una nueva casa, sin embargo necesitas de un crédito hipotecario para poder hacer realidad tu sueño.
Si percibes tus ingresos por nomina lo primero que tienes que hacer es verificar la capacidad de endeudamiento que tienes, en los diferentes esquemas de crédito que el INFONAVIT ofrece.
Recuerda que algunos de ellos como el crédito tradicional, el Infonavit Total y el Cofianvit, son excluyentes entre si y solo los puedes utilizar una sola vez en la vida.
El producto llamado Apoyo Infonavit, se puede utilizar varias veces a lo largo de tu vida laboral y que como su nombre lo indica te apoya en el pago de tu crédito hipotecario tramitado a través de alguna de las instituciones financieras del país.
Algo importante que debes de considerar es tu edad, por ejemplo si eres menor de 35 años, es muy probable que lo que a ti te convenga sea utilizar el Apoyo Infonavit, ya que tu ingreso lo más seguro es que se vaya incrementando, no solo por los incrementos normales de salario sino por los puestos que vayas escalando en tu actividad profesional, lo que hará que en el futuro los recursos que te pueda financiar el Infonavit sean mucho mayores que los que te otorguen en este momento.
Si esta es tu situación el tipo de crédito que debes de considerar son aquellos cuya mensualidad es creciente, es decir, donde se permita que en las primeras amortizaciones se pague menos capital y mucho más en las últimas. Esto te permitirá que el pago de la hipoteca se adapte mejor a tus ingresos y capacidad de pago actuales y puedas acceder  a un crédito de mayor monto.
Si tu edad esta entre los 35 y 50 años o si consideras que ya llegaste a una vida laboral mas estable, probablemente sea el momento de hacer uso de alguno de los esquemas que el Infonavit tiene diseñados para utilizarse una sola vez en la vida.
No debes de perder de vista que la parte de crédito que te da el Infonavit será denominada en Salarios Mínimos, lo que significa que cada vez que se incremente el salario también se va a incrementar el saldo de tu deuda, por lo que, considero que lo mas conveniente es utilizar el esquema de Cofinavit, donde una buena parte del crédito te lo otorga una institución financiera, con un crédito denominado en pesos y con tasas fijas establecidas desde el momento de la contratación.
Si tu edad ronda los 55 años o más, y no has utilizado el fondo de vivienda que has conformado a lo largo de tu vida laboral, te recomendaría que lo utilizaras en alguna propiedad que te permita consolidar tu patrimonio, sin que la mensualidad del crédito sea por arriba del 25% de tus ingresos actuales, esto te dará la tranquilidad de poder hacer frente a este compromiso sin sobresaltos por alguna posible baja en los ingresos percibidos.
Otras de las variables que debes de considerar son proporción del crédito solicitado con respecto al valor de la propiedad y plazo en el que pretenderías liquidarlo, ya que no todos los créditos se comportan de la misma manera y el esquema que puede ser el más conveniente  a 20 años probablemente no sea el mejor si piensas que lo puedes liquidar en 5 años.
Hay una serie de variables que influyen en esto y que cuando estas analizando las distintas opciones de crédito deberás de considerar, tales como tasas de interés que van disminuyendo a lo largo de los años, en la medida en que seas puntual en tus pagos, o tal vez esquemas donde al principio las tasa sean mas bajas, también influye en el costo del crédito si son mensualidades crecientes o fijas.
Otras variables que a veces perdemos de vista son, la comisión de apertura, en algunos casos se puede diferir, financiar o inclusive no pagar, si existe alguna comisión o gastos de administración fijos a lo largo de la vida del crédito y por último el costo de los seguros de vida y de daños que vamos a tener la obligación de pagar.
Como podrás ver la elección del mejor crédito para ti, no es sencilla sin embargo vale la pena hacerla con calma y de preferencia con la asesoría de un experto o bróker hipotecario;  quienes te podrán dar sin costo, la asesoría sobre créditos hipotecarios.
Acércate a un asesor experto certificado para que te oriente y te asesore a lo largo de todo el trámite.
Visitanos o comunicate al: 609-6717

Puesta del Sol Residencial
http://www.puestadelsol.com.mx/
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario