TIJUANA
B.C.-A pesar de que aún falta recuperar parte de los empleos que se
perdieron en la región desde 2008, el presidente de la Asociación de
Recursos Humanos de la Industria de Tijuana (ARHITAC), Luis Álvarez
Meléndrez, confió en que 2011 será el año de la reactivación económica.
B.C.-A pesar de que aún falta recuperar parte de los empleos que se
perdieron en la región desde 2008, el presidente de la Asociación de
Recursos Humanos de la Industria de Tijuana (ARHITAC), Luis Álvarez
Meléndrez, confió en que 2011 será el año de la reactivación económica.
Durante la sesión mensual del organismo el industrial refirió que la crisis económica que se
recrudeció en los últimos dos años, afectó seriamente la productividad
de muchas empresas y se vieron en la necesidad de necesidad de recortar
gran parte de su planta laboral.
recrudeció en los últimos dos años, afectó seriamente la productividad
de muchas empresas y se vieron en la necesidad de necesidad de recortar
gran parte de su planta laboral.
Mencionó que tan sólo el año pasado la industria maquiladora registró una
pérdida de alrededor de 30 mil empleos, lo que refleja la gravedad de la
afectación que se dio entre la industria maquiladora principalmente.
pérdida de alrededor de 30 mil empleos, lo que refleja la gravedad de la
afectación que se dio entre la industria maquiladora principalmente.
“Afortunadamente ya no estamos en los mismos niveles de desempleo de esos años, y hemos
notado que los empleos en puesto operativos de las industrias se han
recuperado, aunque falta recuperar los sectores intermedios y
administrativos”, expresó.
notado que los empleos en puesto operativos de las industrias se han
recuperado, aunque falta recuperar los sectores intermedios y
administrativos”, expresó.
Álvarez Meléndrez comentó que una de las tareas de Arhitac es la de impulsar
una serie de actividades académicas, con el fin de que las empresas
cuenten con empleados más capacitados y con ello hacer más atractiva la
ciudad para la llegada de inversiones.
una serie de actividades académicas, con el fin de que las empresas
cuenten con empleados más capacitados y con ello hacer más atractiva la
ciudad para la llegada de inversiones.
El presidente de Arhitac afirmó que un aspecto que será vital para
reactivar totalmente la economía del país para el siguiente año, es la
aprobación de la Reforma Laboral, cuya propuesta ya fue presentada a
nivel Federal, pero todavía no se la ha dado curso.
reactivar totalmente la economía del país para el siguiente año, es la
aprobación de la Reforma Laboral, cuya propuesta ya fue presentada a
nivel Federal, pero todavía no se la ha dado curso.
“El contar con talento humano más competitivo y eficiente, le da confianza
al inversionista para traer sus líneas de producción a Tijuana, de ahí
la importancia de que gobierno e iniciativa privada conjuguen esfuerzos por actualizar a la planta productiva”, expresó.
al inversionista para traer sus líneas de producción a Tijuana, de ahí
la importancia de que gobierno e iniciativa privada conjuguen esfuerzos por actualizar a la planta productiva”, expresó.
Por otra parte, Álvarez Meléndrez comentó que durante la sesión se nombró
al licenciado Héctor Guerrero, como nuevo vicepresidente del organismo,
que tendrá, entre otras cosas, la responsabilidad de coordinar los
trabajos del doceavo Congreso Global de Gestión Humana.
al licenciado Héctor Guerrero, como nuevo vicepresidente del organismo,
que tendrá, entre otras cosas, la responsabilidad de coordinar los
trabajos del doceavo Congreso Global de Gestión Humana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario